¿Te has preguntado cómo se hacen los moldes de ropa? En este video quiero mostrarte cómo podemos entender el patronaje. Este es un video para principiantes que quieren saber qué es el patronaje

Cómo se hacen los moldes de ropa
Para crear ropa necesitamos desarrollar el patronaje o los patrones o moldes de cada pieza. Hay muchos tipos de patronaje, pero lo que queremos entender hoy es cómo volvemos algo que es plano una prenda para un cuerpo que tiene volumen.
Te mostré en el video el molde de un corpiño (blusa a la cintura) y cómo se ve ya con volumen.
Debemos interpretar esos volúmenes del cuerpo de tal manera que podamos traducirlo a un dibujo en 2D y así crear los moldes.
En patronaje, tomamos las medidas de contornos, largos y anchos del cuerpo para llevarlos al papel.
Cuando creamos los moldes, vamos a dar volumen a través de pinzas y cortes, para que la prenda se ajuste al cuerpo.
Por lo general, al desarrollar el patronaje vamos a crear solo la mitad del delantero y la mitad del posterior. Porque si el diseño es simétrico, no necesitamos hacer el patronaje completo, solo la mitad.
Es por esto que cuando realizamos el molde, vamos a dividir las medidas de contornos en 4. Por ejemplo la medida de contorno de busto la dividimos en 4 para crear con 1/4 el molde delantero y con 1/4 el molde de la espalda.
Si no has visto el video, dale play para entenderlo mejor.
0 responses on "Cómo se hacen los moldes de ropa: cómo entender el patronaje"