
Estos son 3 cosas que no pueden faltar cuando quieras empezar tu negocio de moda. Espero te sea útil y puedas compartirme tus preguntas.
#1 Una oferta irresistible para empezar tu negocio de moda
Lo primero que debes tener es una oferta irresistible. Ya sea que vendas productos físicos como joyas o ropa, o que prestes servicios como patronaje o alteración de prendas, necesitas crear una oferta entorno al producto o servicio que vendes.
Una oferta irresistible contiene:
Tu producto o servicio que soluciona su problema o los lleva a alcanzar su deseo. Tu producto lo puedes fabricar o comprar a mayoristas.
Regalos que aumenten el valor percibido de la oferta, como servicios adicionales, regalos físicos, digitales o envío gratis por ejemplo. Estos deben debatir las objeciones de tu cliente, por ejemplo si tu cliente está pensando “Me gusta, pero es que lo necesito urgente y no sé si alcanza a llegar” puedes ofrecerle envío el mismo día.
Razón para comprar hoy: ¿Por qué debe comprar hoy y no mañana? Dales una razón, por ejemplo la oferta acaba esta noche, o solo tenemos 20 unidades disponibles.
Garantía: debemos disminuir al máximo el riesgo, tu cliente puede estar pensando «Y si no me gusta», «Y si no me queda», por eso es clave adelantarte a estas objeciones y ofrecerle una garantía que le de seguridad.
Diseñar una oferta irresistible es lo que te diferencia de la competencia. ¡No lo olvides!
#2 Página de venta para tu negocio de moda
Además de diseñar una oferta irresistible, necesitas tener una página de venta que no dependa de ti, en el que tus clientes ideales puedan comprarte sin necesidad de que tu estés presente.
Incluso, si lo que vendes es un servicio o creas prendas sobre medidas, también necesitas una página de venta. Imagínate un lugar para capturar los datos de tus posibles clientes y poderlos contactar para venderles. Si tu haces por ejemplo ropa sobre medidas, puedes montar una página para agendar citas en tu taller, y así tener agenda llena y muchos pedidos cada mes.
Puedes crear una página de venta en la que coloques tu oferta irresistible y tus clientes puedan realizar y pagar el pedido.
Para crear tu página de venta puedes usar plataformas como shopify o clickfunnels. Adicionalmente necesitarás una pasarela de pago como Stripe, ePayco o Mercado pago.
Puedes empezar con un producto y una sola página de venta, pero es ideal que vayas pensando en maneras de aumentar tu ticket promedio de compra, por lo que también podrías seguir vendiendo otros productos complementarios en ese mismo sistema, pero después de que compren el primero, a esto lo llamamos un embudo de venta.
#3 Visitas a tu página de venta
En marketing lo llamamos tráfico. Hay diferentes fuentes de tráfico
Tenemos fuentes orgánicas, en las que inviertes tiempo, (Aunque no pagas) como por ejemplo hacer contenidos en redes sociales y desde allí enviar a tu página de venta.
También tenemos fuentes de pago, como hacer anuncios de publicidad en redes sociales o en Google, para enviar personas a tu página de venta.
En la combinación de fuentes orgánicas y de pago está la clave, te recomiendo usar ambas, pues las orgánicas son a largo plazo y te van dando posicionamiento y autoridad. Mientras que las de pago te generan ventas más rápido.
Todos los días debes trabajar para enviar tráfico a tu marca, de lo contrario pocos te van a conocer, y si no te conocen, no habrá ventas.
¿Ya tienes estos 3 infaltables en tu negocio de moda?
Conoce nuestros cursos de emprendimiento

Laura Páez
Diseñadora y emprendedora colombiana. Mi misión es guiar a todos los apasionados por el diseño de moda a crear sus ideas de diseño. Creadora de thefademy.com, FashionDesignApp.com, Laurapaez.com. Directora creativa de la marca de moda GIVEN YOU: https://givenyou.store
Website : https://www.laurapaez.com
Conoce nuestros cursos virtuales
Aprende a la hora que desees
Acceso a zona privada
Virtual y a tu ritmo
Certificado digital (solo talleres)
1 responses on "3 infaltables para empezar tu negocio de moda"